Inicio | Contacto •   Madrid   |   México DF

Detalle de Noticias

    Los medios sociales se han convertido en espacios ideales para que las marcas desarrollen interesantes y efectivas estrategias de marketing para conectar con su target de una forma más personal y cercana.

    Sin embargo, muchas marcas no han encontrado aún razones suficientes para subirse a estas plataformas debido a los grandes retos que implica triunfar en las mismas.

    Y es que los medios sociales podrían concebir en su propia naturaleza y dinámicas ciertos “errores” que, si se conocen, entienden y se tratan oportuna y correctamente podrían limitar los beneficios alcanzados con la inversión de tiempo, esfuerzo y recursos en estos canales.

    Se pueden encontrar en los social media cuatro grandes “fallas” que afectan al marketing. Toda marca debería tenerlas en cuenta para no fracasar con sus estrategias sociales:

     

    1.-Lo que publicas hoy se olvida mañana

    La cantidad de información que se produce y publica en medios sociales así como la rapidez con la que el contenido puede perder relevancia es impresionante, por lo que es probable que lo que la marca genera un día como un tema de interés y de tendencia en un par de horas ya no lo sea.

    Por tal razón las marcas deberán de estar al tanto de aquellos tópicos que están causando impacto entre su audiencia, involucrarse con los mismos y actuar de manera rápida tratando de adelantarse, en la medida de lo posible, atendencias futuras para diseñar mensajes útiles, relevantes y con un tiempo de vida mayor.

     

    2.-Cambios constantes y repentinos en las plataformas

    Tanto redes sociales como otros medios digitales presentan un sin fin de modificaciones en sus servicios y plataformas repentinos que, en la mayoría de los casos, significan una evolución sobre las dinámicas de comunicación que se generan dentro de los mismos canales.

    Así, las marcas no sólo deberán de conocer aquellos temas que son tendencias entre su mercado, sino entender los cambios que los medios sociales tienen de forma constante con la intención de adaptarse a los mismos buscando nuevas oportunidades de contacto.

     

    3.-Las “fórmulas secretas” son únicas para cada consumidor

    Si bien la personalización de los mensajes es una de las ventajas que los social media ofrecen también representa un gran reto para las marcas ya que lo que es funcional para impactar a un consumidor a través de una plataforma determinada no tendrá el mismo efecto si el canal es distinto o si se trata de emplear con otro usuario.

    Esto se debe a la exigencia misma de la audiencia que ha pasado de ser un agente pasivo a un jugador que participa y busca de manera casi inmediata solución a necesidades particulares.

    De tal manera, las marcas deberán de comprender esta situación y aprender a segmentar su comunicación con base en el conocimiento previo de su audiencia.

     

    4.-Medir resultados es una tarea complicada

    Diversos especialistas indican que aquellas métricas como el número de likes o seguidores, ya no resultan tan efectivas para conocer el verdadero retorno de inversión que las estrategias en social media marketing están obteniendo lo cual hace complicado medir con claridad los resultados obtenidos.

    En este sentido, las marcas tendrán que tomar en cuenta más aspectos -como la intención de cada comentario, el número de leads generados o las tasas de engagement obtenido, por ejemplo- para determinar su éxito en estas plataformas definiendo puntualmente aquellas metas que desean alcanzar combinando métricas cualitativas y cuantitativas.


    << Volver