Sin agenda, no debería haber reunión. Una buena ejecución de la agenda implica una junta productiva. Y establezca, aun de manera informal, los puntos más importantes que se van a discutir.
- Limite el número de asistentes
Empiece preguntándose cuáles son las prioridades de la reunión y quiénes son absolutamente necesarios. Si hace falta la presencia de un ejecutivo importante, confirme su asistencia y luego coordine con los demás.
Trate de no descarrilarse. Esto se puede lograr enviando la agenda u otro material con anterioridad. Si tiene una videoconferencia, es indispensable que sepa utilizar todas las herramientas o desperdiciará los primeros 20 minutos arreglando la conexión.
- Establezca el tono correcto
Cuide su lenguaje corporal. Puede tener un impacto diferente si se muestra atento o si tiene los brazos cruzados o está jugando con sus dedos o mirando a por la ventana.
¿Considera que las juntas en su organización son una pérdida de tiempo? Estos son los consejos para una mejor organización de su agenda.
El primer paso es identificar su probable “adicción” y la de su equipo a las reuniones . Muchos terminan cayendo en la trampa de asistir a muchas reuniones porque los hace sentirse importantes. Pero, antes de aceptar la siguiente invitación pregúntese si la reprogramaría si estuviese enfermo(a). Si la respuesta es no, entonces no vaya.
No organice reuniones si la gestión puede hacerse por teléfono y no hable por teléfono si puede enviar un correo electrónico. Si la junta es imprescindible, siga estos consejos: