Como manejar el conflicto en la empresa
Maneje su tiempo sin pisar a nadie.
Los consejos sobre cómo manejar mejor el tiempo típicamente incluyen rechazar invitaciones a reuniones o revisar el correo electrónico con menos frecuencia. Pero acciones como éstas podrían afectar negativamente a sus colegas. Entonces, antes de iniciar un nuevo régimen de productividad, reciba retroalimentación de sus compañeros de trabajo y experimente con distintas técnicas para ver qué podría servir a todos. Si su enfoque va a infringir sobre el trabajo de alguien, pregunte cómo puede compensárselo. También debe esclarecer qué está haciendo y por qué. Si quiere negarse a invitaciones de reuniones, comparta su lógica: está trabajado en una iniciativa importante u otros miembros del equipo van a ir. Y dado que cambiar su forma de trabajar puede ser desorganizador, programe su nuevo enfoque inteligentemente, no durante un periodo delicado.
No cometa los siguientes errores comunes de negociación.
Hasta los mejores negociadores pueden cometer errores. Asegúrese que toda su cuidadosa preparación no se desperdicie en la mesa de negociaciones evitando estas trampas comunes:
- NO ESCUCHAR. Pasar horas o días preparando su argumentación naturalmente hará que quiera compartir sus intereses, presentar las opciones y así por el estilo. Pero cuando entre a la sala, enfóquese en escuchar y hacer preguntas tanto (si no es que más) como en presentar su caso.
- SACRIFICAR SUS INTERESES PARA CONSERVAR LARELACIÓN. Maneje por separado la relación de usted y su contraparte. Cualquier tema de desconfianza debe resolverse antes de avanzar al corazón de la negociación.
- ENFOCARSE EN POSICIONES, NO EN INTERESES. Es fácil establecer lo que ambos quieren y después avanzar rápido a las especificaciones del acuerdo. Pero ambos tienen que tomarse tiempo para entender el engranaje detrás de sus posturas, o no podrán llegar a un acuerdo que los satisfaga a los dos.
Muchos intentamos evitar la confrontación. En lugar de encarar las cuestiones directamente, intentamos ser “amables” y después damos rienda suelta a la frustración que nos está comiendo.
Algunos consejos..
Esto puede tener un costo significativo sobre nuestra salud y autoestima, y sobre nuestras relaciones laborales y reputación. La próxima vez que note que rehúye al conflicto, enfóquese en las necesidades de la empresa y hable objetivamente. Por ejemplo, si tiene un compañero de trabajo que siempre lo interrumpe en las reuniones, explique la necesidad de presentar un frente unido: “En la última reunión noté que estábamos interactuando de una forma que podría estar desconcentrando al equipo. Es importante parecer unidos. ¿Podemos determinar nuestros roles con anticipación o establecer señales para cuando sea hora de pasar la batuta?” La gente evita el conflicto porque asume que éste tiene que se agresivo o irrespetuoso. Pero no es así, si permanece accesible, calmado y sin prejuicios.
Dé algo que hacer a todos los participantes de una reunión.
Todo organizador de un encuentro quiere que la gente asista, preste atención y participe. Asignar a los participantes una función específica es una buena forma de lograr todo esto. Antes de su próxima reunión, considere designar: