Inicio | Contacto •   Madrid   |   México DF

Detalle de Noticias

    Las pequeñas empresas también pueden aprovechar las ventajas de la virtualización.

     

    La palabra virtualización puede asociarse en la mente de muchos con procesos tecnológicos complejos, sólo al alcance de grandes empresas. Pero la virtualización también aporta importantes ventajas a las pymes, empezando por ahorro de costes y mejora de la eficiencia.

     

    Además, los fabricantes de software cada vez tienen más en cuenta a las pequeñas y medianas empresas a la hora de lanzar sus aplicaciones. Opciones como Virtual Box de Oracle o Workstation de VMware ponen la tecnología de virtualización al alcance de cualquier presupuesto.

    Aquí dejamos algunos ejemplos de cómo aprovecharse de los beneficios de la virtualización en una pequeña empresa:

     

    Sustituye máquinas viejas o deterioradas

    Suele ocurrir que algunos programas dejen de funcionar correctamente, porque el fabricante ya no ofrece soporte o haya cesado su actividad. No hay forma de encontrar el software original ni de reconfigurarlo.

     

    Para no tener que prescindir de esas aplicaciones y programas que aún pueden funcionar, o para asegurarse de que un viejo PC no explotará cualquier día, una solución es virtualizar la máquina, utilizando por ejemplo vCenter Converter deVMWare. Eso permitirá seguir usando un software sin soporte en cualquier PC o portátil con suficiente RAM y procesador, siempre dentro de un firewall para garantizar la seguridad.

     

    Crea un backup del sistema

    Utilizando un método similar, se puede hacer una copia de seguridad de todo el sistema en una máquina virtual. En caso de errores del hardware, el backup virtual puede sustituir temporalmente el negocio, mientras se repara o configura nuevo hardware.

     

    Prueba servicios internos

    SI dentro de una empresa quieres montar una wiki o probar Jabber, la virtualización permite crear un entorno donde es sencillo probarlas, sin tener que comprar nuevo hardware. Si la prueba inicial funciona bien, la máquina virtual puede instalarse fácilmente en un servidor dedicado, también virtual.

     

    Soporta la movilidad

    Los dispositivos móviles permiten trabajar desde cualquier lugar, pero puede ocurrir que un empleado necesite acceder a un programa que sólo está instalado en un PC, o conectarse a una web que no se carga bien en su tableta. Gracias a soluciones Remote Desktop Protocol, RDS, compatibles con iOS, Android y Windows es posible acceder de forma remota. Y en lugar de conectarse a un PC, se puede configurar una máquina virtual como host para los RDS, configurando sólo las aplicaciones que se vayan a necesitar en remoto.

     

    Mejora la seguridad

    Una forma de combatir los ataques maliciosos que llegan a través de la web es limitar la navegación a un entorno virtual que no tenga acceso a archivos dañinos. Si un atacante consigue saltar la seguridad del navegador, sólo habrá que reiniciar la VM en modo sólo lectura para eliminar los archivos peligrosos.

     

    Distribuye apps sin instalarlas

    Las apps se pueden guardar y distribuir en una imagen VM, lo que es una forma útil de transportarlas de un ordenador a otra, o de asegurarse de que no fallarán en una demostración por problemas con los drivers o las librerías.

     

    << Volver